El gobernador electo de la provincia de San Luis, Claudio Poggi, reveló su decisión de disminuir en más del 40% la planta de funcionarios a partir del próximo 10 de diciembre. Esta medida implica la eliminación de 600 cargos jerárquicos.
La reducción se llevará a cabo con la conformación de los nuevos organigramas de cada dependencia que integra el poder ejecutivo, el objetivo es alinearse con las previsiones de la gestión actual para el año 2024.
La toma de juramento de los principales colaboradores de Poggi está programada para el próximo domingo cerca del mediodía en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo. Los encargados de implementar las políticas públicas serán:
– Secretaria General de la Gobernación: CPN Romina Carbonell
– Ministro de Hacienda e Infraestructura Pública: CPN Nestor Ordoñez
– Ministro de Gobierno: Dr. Facundo Endeiza
– Ministra de Salud: Dra. Claudia Spagnolo
– Ministro de Educación: CPN Guillermo Araujo
– Ministro de Desarrollo Productivo: Federico Trombotto
– Ministra de Desarrollo Humano: CPN Mónica Becerra
– Ministra de Seguridad: Lic. Nancy Sosa
– Ministro de Ciencia e Innovación (a/c): CPN Nestor Ordoñez
– Ministerio de Turismo y Cultura: Juan Manuel Rigau
– Secretaria de Estado de Vinculación Interjurisdiccional: Gabriela González Riollo
– Secretaria de Estado Legal y Técnica: Dra. Fabiana Zarate
– Secretario de Estado de Actividades Logísticas: Ing. Harold Bridger
– Secretario de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable: Dr. Federico Caccace
– Secretario de Estado de Asuntos Institucionales y Enlace Parlamentario: José Giraudo
– Secretario de Estado de Comunicación: Lic. Diego Masci
– Secretario de Estado de Deporte: Lic. Gabriel Rivero
– Secretario de Estado de Ética Pública y Control de Gestión: Dr. Andres Bazla
– Secretario de Estado de Personas con Discapacidad: Lic. Luis Giraudo
– Secretario de Estado de Transporte: Dr. Víctor Cianchino
Esta reestructuración marca el inicio de la administración de Claudio Poggi, quien busca optimizar la eficiencia del gobierno provincial mediante una reducción significativa en la cantidad de funcionarios.