La aceleración de precios de los útiles y la vestimenta, así como también la cantidad de requisitos que forman parte del listado que envían las escuelas antes de comenzar, se presentan como un reto económico que los padres deben afrontar.
Los artículos, cuyo valor depende según la marca, suelen ser siempre los mismos: mochilas, cartucheras, lápices, cuadernos, entre otros. Al considerar que la inflación acumulada durante 2022 alcanzó el 94,8%, la cifra más alta en 32 años, significa un aumento aproximado del 120% sumando la inflación del primer trimestre del 2023, según informan desde el sector.
Al tener en cuenta el último Índice de precios al consumidor (IPC) que lanzó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el cual determinó una variación de 5,1% con relación a noviembre 2022, la vuelta escolar demandará una inversión importante para los padres.
La Secretaría de Comercio, que encabeza Roberto Feletti, lanzó el año pasado un programa que buscó ofrecer a un costo menor ciertos objetos básicos. Entre ellos, se encontraron un total de 25 categorías y más de 160 artículos, que estuvieron disponibles hasta marzo de 2022.
Sin embargo, para esta ocasión aún no se acordó la renovación del mismo. «Se está charlando con las empresas y supermercados una canasta nueva, pero todavía no tenemos fecha de lanzamiento», dijeron desde la Secretaría.