San Luis es cada día más dependiente del Estado Nacional

En los últimos años, la Provincia dejó de tener sus cuentas en orden, fue perdiendo su independencia económica y así su soberanía lo que le permitía tomar sus propias decisiones sin dar explicaciones a nadie.

Pero esto cambio, ya que San Luis se está acercando cada vez más a ser una de las provincias más postergadas del país, que denotan una fuerte dependencia hacia el Estado Nacional. Hoy, ocho de cada diez pesos que dispone la Provincia los aporta el Estado Nacional.

Esta dependencia se exterioriza a poco de adentrarse en las Cuentas de Inversión de los dos últimos mandatos de Alberto Rodríguez Saá, lo que tiene su correlato político en el acompañamiento sistemático en el Congreso Nacional en todas las iniciativas kirchneristas por parte de los diputados y senadores puntanos oficialistas.

A pesar de todas las remesas giradas por el Estado Nacional, San Luis es la provincia donde más creció la pobreza. Hoy se posiciona como una de las jurisdicciones con población más pobres, alcanzando una tasa del 45,2%, una de los índices más altos de los historia puntana reciente.

Especialistas en economía,  declaran que en los últimos años, la coparticipación federal recibida por San Luis creció muy por encima de los índices inflacionarios; y que nunca tuvo tantos recursos como en el quinquenio pasado pero que ello no se tradujo en una mejora en la calidad de vida de los puntanos y además observan con preocupación que la Provincia es muy dependiente de los fondos girados por el Gobierno nacional ya sea en carácter de coparticipación federal o de transferencias de capital para la ejecución de obras.

 

 

Scroll al inicio