San Luis es una de las provincias que menor presupuesto destina a la educación

San Luis es una de las tres provincias del país que destina menor proporción del presupuesto educativo a salarios de docentes y no docentes.

Los datos surgen del informe de “Financiamiento educativo provincial”, del Observatorio de Argentinos por la Educación.

La información que se compartió fue realizada por Javier Curcio (UBA/IIEP), Martín Nistal y Víctor Volman (Observatorio de Argentinos por la Educación), considera el total del gasto educativo, sin importar qué ministerio ejecuta el presupuesto. De acuerdo con ese indicador, en 2021 las dos jurisdicciones que dedicaron mayor proporción de su presupuesto a la educación fueron provincia de Buenos Aires (30,8%) y Salta (28,8%). Por otro lado, las que menos presupuesto asignaron con respecto a su presupuesto total fueron CABA (16,7%) y Santa Cruz (17,6%). Según estas cifras, la provincia de Buenos Aires invierte en educación casi el doble que CABA en relación con su presupuesto total.

Es importante saber para tener en cuenta sobre esta información es que las provincias son responsables del 75% del financiamiento educativo en el país.

Otro dato relevante que se desprende del trabajo de Argentinos por la Educación es que todas las jurisdicciones dedican más del 65% de sus presupuestos educativos al pago de salarios de docentes y no docentes. Ese porcentaje alcanza niveles máximos en Chubut (91%) y Neuquén (86%); en el otro extremo, las que destinan menor proporción del presupuesto educativo a salarios son San Luis (66%), Formosa y CABA (69%). En 11 provincias, más de 8 de cada 10 pesos del gasto educativo se destinan a salarios.

Esto no quiere decir que los salarios docentes sean altos, sino simplemente que el sector educativo es intensivo en mano de obra. De hecho, otro informe de Argentinos por la Educación mostró que los docentes ganan menos que otros profesionales con un nivel de formación similar.

Fuente: ZB

Scroll al inicio