El “Gato” Fernández: De ministro a candidato, cobrando $1.2 millones por mes

Recientemente, se reveló que Jorge “Gato” Fernández, el candidato seleccionado por Alberto Rodríguez Saá para sucederlo en la gobernación, está percibiendo un salario mensual de $1.123.715 como asesor ministerial en la Secretaría General de la Gobernación.

Después de dejar su cargo como ministro del Superior Tribunal de Justicia a principios de enero, Fernández fue contratado rápidamente como asesor en la Secretaría General de la Gobernación, en el mismo día en que se anunció su postulación. El gobernador Rodríguez Saá eligió el 6 de enero para revelar que el ex intendente de Tilisarao sería el candidato oficialista en las elecciones del 11 de junio, y al mismo tiempo, se hizo público el nombramiento de Fernández como asesor mediante el decreto 356/2023.

El contrato firmado por Fernández le otorga un ingreso mensual de bolsillo de $1.123.715 como asesor ministerial en la Secretaría General de la Gobernación. Este monto se compone de un sueldo básico de más de $588.000, un adicional por Responsabilidad Funcional de casi $353.000, un adicional de $311.000 por Dedicación Especial y un ítem de antigüedad de $183.000. Después de realizar los descuentos correspondientes por antigüedad, aporte jubilatorio, seguros, obra social, impuesto a las ganancias y aportes al Partido Justicialista, Fernández recibe un total de $1.123.715 en su bolsillo cada mes.

Este considerable salario ha generado atención y debate, ya que el “Gato” Fernández pasó de ocupar un cargo en el Poder Judicial a desempeñarse como asesor gubernamental mientras se postula como candidato a la gobernación. La situación ha despertado interrogantes sobre la legalidad y ética de este tipo de nombramientos, así como también ha levantado críticas sobre la cuantiosa suma de dinero que percibe Fernández.

Sin embargo, es importante destacar que el gobernador Rodríguez Saá ha elogiado a Fernández como un hombre de “prudencia política”, respaldando su designación y el monto de su salario. A medida que se acercan las elecciones del 11 de junio, la figura de Fernández y su situación económica continuarán siendo objeto de análisis y discusión en el ámbito político y público.

 

 

Fuente: Zbol

Scroll al inicio