En un panorama desalentador, las familias de San Luis deben enfrentar duras adversidades económicas, agravadas por la ausencia de políticas estatales. Según los últimos informes del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec), el 63% de los hogares en el Gran San Luis reciben un ingreso inferior a los $150.000.
Estas cifras crudas reflejan la angustiante situación que los residentes de San Luis padecen. En una provincia donde la pobreza, la inflación, la falta de empleo y oportunidades han dejado una profunda marca en el entramado social, las familias se ven obligadas a buscar alternativas de subsistencia, a menudo con ingresos muy bajos.
El informe del segundo semestre de 2022, proporcionado por el Indec, revela los sueldos percibidos por cada hogar en San Luis. Para comprender la magnitud de la situación, es necesario analizar la estructura económica de los hogares en la provincia. El Indec considera el Ingreso Total Familiar (ITF), que abarca todos los ingresos, ya sean provenientes de uno o dos salarios, e incluso de beneficios sociales.
Es importante destacar que el ingreso mínimo registrado fue de $2.000, mientras que el máximo alcanzó los $650.000. Solo el 0,8% de los hogares no tuvo ningún ingreso.
El 3,1% de las familias es el grupo con menores ingresos, que oscilan entre $0 y $24.999, mientras que el siguiente grupo, que representa al 11,2%, tiene ingresos de entre $25.000 y $49.999.
Casi la mitad de las familias, un 48,4%, cuentan con ingresos que oscilan entre $50.000 y $149.999. Sin embargo, consultoras han informado sobre los altos niveles de desigualdad en la distribución de estos ingresos.
En este contexto, muchos habitantes de San Luis se ven obligados a buscar empleo adicional, como lo refleja también el Indec. Durante el cuarto trimestre de 2022, el indicador denominado “ocupados demandantes de empleo” alcanzó el 10,5%, mientras que en el periodo anterior se situaba en el 9,8%. Esta cifra demuestra el creciente deseo de encontrar oportunidades laborales en medio de la dificultad económica.
La situación económica y social en San Luis es un desafío abrumador para los habitantes. Mientras las familias luchan para llegar a fin de mes con ingresos insuficientes y realizando en muchos casos extensas jornadas laborales, se evidencia la urgente necesidad de políticas y medidas que promuevan el crecimiento económico, la generación de empleo y la igualdad de oportunidades. La lucha por mantenerse a flote se ha vuelto una batalla diaria, donde el tiempo y los ingresos escasos son los mayores desafíos para los sanluiseños.