Diputados de Unidos por San Luis exigen transparencia sobre los $300 millones enviados por el Gobierno Nacional antes de las elecciones

Diputados de Unidos por San Luis han exigido información detallada sobre los $300 millones que el Gobierno provincial recibió de la Nación tan solo semanas antes de las elecciones. Hasta la fecha, no se ha proporcionado ningún informe sobre el uso de estos fondos, generando una creciente preocupación y escepticismo en la población.

La demanda de transparencia surge a raíz del informe 137 presentado por el jefe de Gabinete de la Nación, Agustín Rossi, ante la Cámara de Diputados de la Nación. Durante su comparecencia, Rossi reveló que el Gobierno de Alberto Fernández envió la suma de $300 millones a la provincia de San Luis como un adelanto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

La entrega de esta cuantiosa suma de dinero, a pocos días de las elecciones provinciales celebradas el 11 de junio, ha generado interrogantes sobre las intenciones y el manejo de los fondos públicos por parte del Gobierno de Alberto Rodríguez Saá.

En un intento por obtener claridad sobre este asunto, el diputado nacional y gobernador electo, Claudio Poggi, formuló varias preguntas cruciales. Entre ellas, Poggi solicitó conocer la razón por la cual la Provincia de San Luis solicitó los Aportes del Tesoro Nacional y si, efectivamente, se recibieron los $300 millones mencionados en el informe del jefe de Gabinete de la Nación.

En respuesta, Agustín Rossi informó que el Ministerio del Interior envió el adelanto de $300 millones el 17 de mayo bajo el concepto de “emergencia”. Sin embargo, hasta el momento no se ha presentado el decreto provincial que justifique la incorporación de estos recursos al presupuesto provincial, ni se ha proporcionado información sobre cómo se utilizaron.

Ante esta falta de transparencia, los diputados de Unidos por San Luis han presentado una serie de requerimientos con el objetivo de esclarecer el destino y el manejo de los fondos recibidos. Entre las solicitudes se encuentran: la publicación del número del decreto provincial que incorpora los fondos al presupuesto, la fecha de publicación del mismo y, lo más relevante, el destino concreto de los $300 millones.

La rendición de cuentas del uso dado a los Aportes del Tesoro Nacional es una medida fundamental para salvaguardar la transparencia y la confianza en la gestión pública. Los diputados exigen que se brinde la información necesaria para aclarar esta situación y garantizar que los fondos sean utilizados de manera adecuada y en beneficio de la comunidad.

Scroll al inicio