San Luis lidera el ranking de provincias con mayor déficit fiscal

San Luis, bajo el gobierno de Rodríguez Saá, ha vuelto a ocupar el primer lugar en el preocupante ranking de las provincias argentinas que gastan más de lo que reciben. Según el informe de 2022 de la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales, la provincia cerró el año con un resultado primario negativo del 1,7%. Este dato alarmante coloca a San Luis por encima de Buenos Aires (-1,3%) y La Pampa (-0,7%), convirtiéndose en la provincia con el mayor déficit.

El informe nacional revela que los ingresos de San Luis ascendieron a $201.375 millones durante el año pasado. A pesar de esta cifra, resultaron insuficientes para cubrir los gastos totales, que alcanzaron los $201.929 millones. Como resultado, la provincia cerró con un déficit de $3.554 millones.

Dentro de los gastos de 2022, el rubro que representa el mayor peso relativo son las erogaciones en personal, que se llevan el 40,61% del presupuesto. Hasta el cierre del trimestre pasado, San Luis era la única provincia que registraba un resultado primario deficitario, pero ahora se suman Buenos Aires y La Pampa. A pesar de esta situación preocupante a nivel nacional, San Luis destaca por ser la provincia con el mayor déficit en valores relativos.

El hecho de que San Luis haya terminado cada uno de los mandatos de Rodríguez Saá con déficit fiscal, es una señal clara de una gestión ineficiente e irresponsable en términos económicos. Esta situación puso en riesgo la estabilidad financiera de la provincia y, en última instancia, también explica el por qué de que los sanluiseños hayan tenido que enfrentar constantemente recortes y deficiencias en servicios esenciales y una disminución en la calidad de vida durante el gobierno saaísta.

Scroll al inicio