El ministro de Salud del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, visitó la provincia de San Luis en el marco de la campaña electoral nacional y se reunió con el gobernador electo Claudio Poggi y los candidatos a legisladores nacionales de la lista que postula a Horacio Rodríguez Larreta como candidato presidencial.

Quirós, reconocido como un profesional médico clave en el equipo de trabajo de Rodríguez Larreta, desempeñó un papel fundamental durante la pandemia al poner un gran enfoque en la contención, el acompañamiento de la comunidad y la comunicación de la situación a lo largo de ese período desafiante.

Durante su estadía en San Luis, el ministro de Salud se reunió con Poggi y los candidatos a legisladores nacionales Gabriela González Riollo, Federico Trombotto, Alejandro Cacace, Valeria Lange y Juan Rigau, entre otros dirigentes que conforman las listas.

En una entrevista con el medio local El Chorrillero, Quirós resaltó la importancia del diálogo con todas las provincias, independientemente de su color político, y la necesidad de trabajar en proyectos de salud para lograr una verdadera transformación. Además, expresó su estrecho vínculo con Poggi y su equipo, con quienes comparte una visión común.

Cuando se le consultó sobre la gestión de la Ciudad de Buenos Aires durante la pandemia, Quirós destacó que se enfocaron en brindar contención y apoyo social a la comunidad, no solo en términos sanitarios, sino también en términos emocionales. Fortalecieron los hospitales, descentralizaron el diagnóstico y los sistemas de testeos, y desarrollaron una estrategia de vacunación descentralizada.

Sin embargo, también reconoció que las secuelas de la pandemia aún se hacen sentir en la salud mental de la población y enfatizó la importancia de abordar este tema de manera integral. En la Ciudad de Buenos Aires, implementaron reuniones semanales con la comunidad para identificar a las personas que requerían apoyo en salud mental y organizaron encuentros de diálogo entre individuos en situaciones similares. También llevaron a cabo un proceso similar en las escuelas, ya que los niños y adolescentes fueron uno de los grupos más afectados.

El ministro destacó la necesidad de un equilibrio entre las distintas problemáticas sociales, incluyendo el impacto en la educación, y resaltó la importancia de la socialización y el desarrollo de los niños. En este sentido, mencionó que la decisión de volver a las clases presenciales fue tomada considerando estos factores.

En cuanto a las diferencias entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, Quirós señaló que ambos equipos técnicos trabajan en proyectos comunes, pero la principal diferencia radica en la visión a largo plazo de Rodríguez Larreta, quien busca consensos políticos y sociales para lograr transformaciones profundas y duraderas.

Al ser consultado sobre las expectativas para las próximas elecciones primarias, el ministro expresó confianza en las políticas y propuestas de Horacio Rodríguez Larreta, y señaló que se están trabajando medidas para lograr un cambio rápido y profundo desde el primer día de gobierno, con un amplio apoyo.

Quirós también hizo hincapié en la importancia de apoyar a los candidatos locales, como Gabriela González Riollo, ya que se necesitará respaldo parlamentario para llevar adelante los cambios propuestos.

En cuanto a su futuro, el ministro manifestó su disposición a acompañar a Horacio Rodríguez Larreta donde sea necesario, destacando que su objetivo principal es ser parte de la solución a los problemas del país.

En relación a la situación de la salud en Argentina, Quirós reconoció el talento profesional del país y la competencia del sistema de salud para enfrentar desafíos como la pandemia. Sin embargo, resaltó la necesidad de fortalecer la coordinación y desarrollar estrategias de cuidados progresivos para mejorar la vida de las personas.

La visita de Fernán Quirós a San Luis refuerza el diálogo y la cooperación en el ámbito de la salud, destacando la importancia de una visión a largo plazo y el trabajo conjunto para lograr transformaciones profundas en beneficio de todos los argentinos.