Impulso de cambio en Argentina: Rodríguez Larreta, consolida su influencia y liderazgo dentro de Juntos por el Cambio
El impulso de cambio en Argentina tras las recientes elecciones ha restado territorio al oficialismo nacional generando un panorama esperanzador para la coalición opositora. Tres dirigentes con sólidos vínculos con Horacio Rodríguez Larreta han logrado importantes victorias provinciales, lo que ha comenzado a generar una ola de entusiasmo de cara a las elecciones nacionales.
En las recientes Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) de Santa Fe, Juntos por el Cambio obtuvo una contundente victoria en el tercer distrito del país, acercándose así a desplazar al peronismo, como ya lo hizo Claudio Poggi en San Luis el 11 de junio y Marcelo Orrego en San Juan el 2 de julio.
Si bien es cierto que el candidato radical Maximiliano Pullaro, aspirante a suceder al peronista Omar Perotti, aún debe ganar las elecciones generales de la provincia, su arrollador triunfo en las primarias ha posicionado la contienda del 10 de septiembre como un procedimiento simple. Este triunfo electoral en la provincia de Santa Fe es también un logro para Horacio Rodríguez Larreta, ya que consolida su influencia y liderazgo dentro de Juntos por el Cambio.
El impacto de esta victoria en Santa Fe se extiende más allá de la provincia y ha reforzado el ánimo de la coalición de cara a las elecciones nacionales, cuya primera etapa son las PASO del 13 de agosto.
Santa Fe era la última provincia considerada importante, por su densidad demográfica, en tener elecciones antes de las PASO nacionales, y el triunfo aplastante de JxC ha sorprendido a muchos. Juntos por el Cambio espera replicar este resultado el 13 de agosto, el 10 de septiembre y, por supuesto, en las elecciones generales de octubre.
Con este escenario, se confirma que el peronismo depende cada vez más de obtener un buen resultado en la estratégica provincia de Buenos Aires para tener posibilidades en las elecciones presidenciales, ya que el panorama en las demás provincias no les augura buenas noticias.
Además de Santa Fe, Juntos por el Cambio ha obtenido las gobernaciones de Jujuy, San Juan y San Luis, y ha sido la fuerza más votada en las PASO de Chaco y Mendoza. Estos resultados demuestran su crecimiento y consolidación en en distintas regiones del país, representando un claro revés para el oficialismo.
Por otro lado, las victorias de fuerzas provinciales en Córdoba, representada por Martín Llaryora; Neuquén, con Rolando Figueroa; y Río Negro, con Alberto Weretilneck, tampoco favorecen al partido oficialista. Estos triunfos evidencian la existencia de otras alternativas políticas que han captado la atención de los votantes y generado confianza en diferentes provincias, en detrimento del kirchnerismo.
Las elecciones en Argentina han sido marcadas por un impulso de cambio, restándole territorio al oficialismo nacional y consolidando a Juntos por el Cambio como una fuerza política en expansión. Las victorias en diferentes provincias, especialmente en Santa Fe, demuestran el entusiasmo y la confianza que la coalición opositora ha logrado generar, representando un dolor de cabeza para el peronismo de cara a las elecciones nacionales de octubre.