Cinco consejos de seguridad a la hora de concretar un encuentro a través de una app de citas

Las aplicaciones para conocer gente plantean importantes cuestiones de seguridad, por lo que es vital tomar precauciones antes de coordinar una cita.

Conseguir una cita a través de aplicaciones no solo ya es algo totalmente normal, sino que las plataformas para conocer gente se convirtieron en una de las principales opciones para concretar encuentros románticos y/o sexuales.

Solamente en 2022, según un informe de la consultora de datos Data.ai, los argentinos gastaron más de 780.000 dólares en suscripciones y pagos dentro diversas apps para buscar pareja. Y de acuerdo a los resultados de un estudio realizado por la compañía de seguridad informática Kaspersky, uno de cada tres argentinos conoció a su pareja en alguna de estas plataformas de citas.

La comodidad de deslizar a través de perfiles y hacer coincidir intereses ha revolucionado la forma en que nos relacionamos. Pero los chats y apps de citas, que además brindan nuevas opciones para tímidos o personas que prefieren iniciar un contacto y relación de manera virtual antes de llegar a un encuentro en personas, plantean importantes cuestiones de seguridad.

Antes de embarcarse en la emocionante aventura de conocer a alguien en persona después de conectar en línea, es crucial mantener la precaución y adoptar medidas de seguridad.

Consejos de seguridad antes de concretar un encuentro

Si bien muchas personas deciden coordinar un encuentro después de un match y de conversar, también es cierto que las aplicaciones habilitan a las personas a mantenerse en anonimato, pudiendo generar situaciones incómodas a la hora del encuentro.

Frente a esta posibilidad, garantizar la seguridad antes de concurrir y durante la cita es esencial, aquí les compartimos algunas recomendaciones.

  • Aprovechar las funciones disponibles en las propias aplicaciones de citas.

Los chats privados sirven para profundizar la conversación y conocer más a la otra persona. Las llamadas de audio y video, para verificar la identidad. Con estas opciones se puede saber un poco más de la persona que está al otro lado de la pantalla, verle la cara y sus gestos.

  • Tener cautela al compartir fotos con la otra persona.

Los expertos recomiendan no enviar fotos íntimas a personas desconocidas o de poca confianza. Los casos de sextorsión, en los que una persona amenaza a la otra con hacer públicas imágenes y le pide dinero o favores para no hacerlo, son cada vez más frecuentes.

  • Evitar la información personal como la dirección del domicilio personal o laboral.

Brindar mucha información privada puede derivar en casos de acoso, chantajes y hasta hackeos y robos.

  • Acordar la cita en un lugar público

Los bares y restaurantes concurridos son una buena opción. Estos lugares brindan más opciones de seguridad y posibilidad de solicitar ayuda en caso de necesitarla.

  • Compartir la ubicación con amigos o familiares

Aplicaciones como WhatsApp permiten compartir la ubicación en tiempo real con quien quieras. También, cuando llegues al lugar del encuentro, podés enviar un audio a alguna amistad o familiar en el que indiques la dirección en la que estás, el nombre del bar, o si de ese lugar te vas para algún otro lado.

“Las aplicaciones de citas poseen gran popularidad entre las personas y se posicionaron como una gran herramienta para conocer gente. Sin embargo, y especialmente en los primeros encuentros, es importante estar atentos para garantizar la propia seguridad”, comentó a TN Tecno Juan Ignacio Vidal, director de Marketing en Verisure Argentina, empresa especialista en seguridad de hogares y negocios, que compartió las recomendaciones de seguridad para los encuentros que suelen darse a partir del uso de plataformas de citas.

TN Tecno

Scroll al inicio