El destacado abogado, Rafael Berruezo, ha afirmado que los funcionarios que indujeron a los trabajadores de planes sociales a firmar contratos durante la campaña electoral han cometido un delito y deben enfrentar consecuencias legales. Berruezo insta a las personas afectadas a presentar denuncias para avanzar en procesos judiciales contra estos funcionarios.
Según Berruezo, la intención del exgobernador Rodríguez Saá era condicionar al próximo gobierno al engañar a los trabajadores con promesas de estabilidad laboral. Esto se ha evidenciado en la reciente manifestación de trabajadores que reclamaban contratos prometidos antes de las elecciones.
En relación a la denuncia presentada por una trabajadora de Inclusión contra el Ministro de Inclusión, Nicolás Anzulovich, por enriquecimiento ilícito, el abogado informa que la denunciante ha ratificado su testimonio y que se espera que se recopile más información sobre el patrimonio de Anzulovich y su entorno.
Berruezo también destaca que el Ministro Anzulovich admitió públicamente ser propietario de la vivienda en cuestión, aunque la documentación en el expediente digital no respalda sus afirmaciones.
En cuanto a la situación de la trabajadora representada por Berruezo y su relación con los reclamos de la semana pasada por la promesa de contratos, se desconoce su estado actual, pero se explorará en detalle.
Berruezo observa que el Ministro de Seguridad, Claudio Latini, ha reconocido en un video que los funcionarios engañaron a los trabajadores con contratos engañosos, lo que podría constituir el delito de estafa según el artículo 173 de la ley. Además, señala que algunos trabajadores de otros sectores pueden estar cobrando categorías salariales indebidas, lo que también requiere una investigación.
Finalmente, el letrado sugiere que la intención del Gobierno en funciones es abrumar a la próxima administración con más de 20 mil nuevos empleados públicos, lo que afectaría gravemente las finanzas provinciales y la capacidad de realizar obras públicas esenciales para la comunidad. Destaca la importancia de presentar denuncias para prevenir que esto suceda y para proteger el futuro de la sociedad en general.