La inflación de septiembre alcanza el 12,7% y sigue batiendo récords

La inflación de septiembre se situó en el 12,7%, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) el jueves. Esta cifra marcó un aumento de 0,3 puntos porcentuales con respecto al mes anterior, que había registrado un 12,4%. En el acumulado del año, la inflación superó el 100%, y a nivel interanual, alcanzó el 138,3%.

En términos de divisiones, las mayores subidas se observaron en Prendas de vestir y calzado (15,7%), Recreación y cultura (15,1%), Alimentos y bebidas no alcohólicas (14,3%), y Alimentos y bebidas no alcohólicas (14,3%). Por otro lado, las áreas que menos aumentaron fueron Educación (8,1%) y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (8,5%).

En cuanto a las categorías, Estacionales (14,7%) lideró el aumento, seguida por IPC Núcleo (13,4%) que desaceleró levemente en comparación con agosto, y Regulados, que registró un incremento del 8,3%. A nivel regional, la Patagonia (+14%) experimentó el mayor aumento, seguida de Cuyo (+13,7%), Noroeste (+13,2%), Pampeana (+13,1%), Noreste (+13%), y el Gran Buenos Aires (+12,2%).

Eugenio Marí, Economista Jefe de la Fundación Libertad y Progreso, lamentó que con los datos de septiembre, Argentina registre su inflación anual más alta en 32 años, marcando un bimestre de mayor variación desde febrero-marzo de 1991. Según C&T Asesores Económicos, estos números se vieron fuertemente influenciados por el aumento de precios que tuvo lugar durante la segunda quincena de agosto, tras las elecciones primarias.

Scroll al inicio