A poco tiempo del esperado balotaje del 19 de noviembre, Sergio Massa y Javier Milei se preparan para definir quién dirigirá los destinos de Argentina. En esta nota detallamos las propuestas clave de ambos candidatos.
Propuestas de Javier Milei:
• Achicar ministerios: Milei planea una reforma completa del Estado, eliminando todos los ministerios excepto siete, incluyendo Economía, Justicia y Defensa.
• Eliminación de la obra pública estatal: Propone reemplazarla con un esquema de iniciativa privada.
• Dolarización de la economía: Aboga por permitir a los ciudadanos elegir libremente entre diferentes sistemas monetarios o la dolarización.
• Reducción drástica del gasto público: Busca reducir los gastos en un 15% del PBI.
• Reducción de impuestos: Propone eliminar el 90% de los impuestos actuales que representan solo un 2% del PBI.
• Modernización laboral: Busca reformar el sistema laboral, implementando un esquema de seguros de desempleo.
• Apertura comercial: Abogará por una apertura comercial unilateral al estilo chileno.
• Reforma monetaria: Propone la eliminación del Banco Central para acabar con la inflación.
• Reforma energética: Busca eliminar subsidios económicos, implementar esquemas tarifarios realistas y migrar hacia un subsidio a la demanda.
• Promoción de inversiones: Su enfoque estará en minería, hidrocarburos, energías renovables y forestales.
• Reforma agropecuaria: Busca eliminar retenciones y derechos de exportación, junto con la sanción de una Ley de Semillas.
Propuestas de Sergio Massa:
• Resolver la restricción externa: Apunta a lograr superávit comercial a través de exportaciones en sectores como energía, minería y agricultura.
• Orden fiscal: Destaca la necesidad de recortar el déficit del Estado, dinamizando la economía para generar más ingresos.
• Pagarle al FMI: Se compromete a pagar el 100% de la deuda al FMI para evitar intervenciones en las políticas económicas.
• Desarrollo con inclusión: Busca recomponer los ingresos de los trabajadores y establecer alianzas con el sector industrial para mantener el empleo.
• Cepo cambiario: Considera necesario conservar la restricción al acceso de divisas por un tiempo.
Massa resume su plan en «equilibrio fiscal, superávit comercial, competitividad cambiaria e instrumentos del Estado para el desarrollo con inclusión». A pocos días del balotaje, estas propuestas marcan la pauta para el futuro de Argentina.
Últimas novedades:
La Justicia Electoral advierte sobre la entrega reducida de boletas por parte de La Libertad Avanza (LLA). La Cámara Nacional Electoral aclara la competencia de los juzgados electorales y valida solo las boletas del 19 de noviembre. La incertidumbre rodea el proceso electoral ante la decisión de LLA, confirmada sorprendentemente, a pesar de las advertencias previas.