Escándalo en Diputados: crisis y tensiones en la elección de nuevas autoridades

El proceso de elección de las nuevas autoridades en la Cámara de Diputados de la Provincia se vio empañado por un escándalo que llevó a la falta de quórum en la sesión correspondiente. Durante la sesión preparatoria, donde los nuevos legisladores asumieron sus roles, surgió la controversia cuando el oficialismo anticipó una posible derrota en la elección de la mesa de conducción para el próximo período legislativo.

Legisladores vinculados al gobernador saliente, Alberto Rodríguez Saá, se opusieron firmemente a la idea de que sus pares oficialistas pudieran votar por un candidato propuesto por la oposición, ahora en camino de convertirse en el nuevo oficialismo. La instrucción de Rodríguez Saá a su grupo cercano para evitar esta votación fue más allá de las prácticas políticas habituales.

La vicepresidenta Cristina Kirchner, días atrás, hizo hincapié en el Congreso sobre la importancia de que la mesa directiva sea ocupada por representantes del espacio que ganó las elecciones, independientemente de la proporción de bancas obtenidas, considerando que tradicionalmente las autoridades legislativas se suelen ubicar en orden de sucesión gubernamental después del gobernador y vicegobernador.

Ante la amenaza de una derrota, el oficialismo inició negociaciones y gestiones para revertir algunos votos, extendiendo la discusión más allá de los plazos razonables durante el cuarto intermedio solicitado. Como resultado, la oposición optó por retirarse del recinto junto a dos nuevos diputados, Edgardo González y Christian Gurruchaga, ambos pertenecientes al oficialismo del departamento Pedernera.

 

Scroll al inicio