La inflación trepó más del 18% en la primera quincena de diciembre

En la primera mitad de diciembre, la inflación experimentó un notable incremento, alcanzando un 18,1% en comparación con el mismo período de noviembre, según el IPC GBA de Ecolatina. La consultora advierte que esta aceleración se intensificará en la segunda mitad del mes, atribuyéndola a la devaluación del 54% implementada por el Gobierno.

La categoría de Salud lidera este aumento con un 38,4%, seguida de Esparcimiento, Equipo y Mantenimiento del Hogar, así como Alimentos. La consultora LCG también señala un incremento del 16% en los precios de los alimentos solo en la segunda semana de diciembre, acumulando un 13,9% en el mes.

Rubros que Impulsaron el Aumento:

– Salud (38,4%): Aumentos en prepagas y servicios médicos.
– Esparcimiento (35,2%): Principalmente por alzas en turismo.
– Equipo y Mantenimiento del Hogar (28,2%).
– Alimentos y Bebidas (16,2%).

 

Perspectivas para Fin de Mes:

 

Las consultoras anticipan que la inflación se profundizará hacia finales de diciembre, reflejando el impacto del salto del tipo de cambio mayorista del 118%. Este escenario se ve agravado por el ajuste de precios en productos de consumo masivo y combustibles, derivados del desarme del programa Precios Justos y el aumento en la carne.

 

Alimentos con Mayores Aumentos en la Segunda Semana de Diciembre:

 

1. Bebidas e Infusiones: 12,2%
2. Azúcar: 9,1%
3. Carnes: 7,6%
4. Aceites: 4,5%
5. Lácteos y Huevos: 3,1%
6. Pan, Cereales y Pastas: 3%

Scroll al inicio