Hoy dio inicio en Comodoro Py la fase de audiencias para revisar la condena de la expresidenta Cristina Kirchner en el caso Lázaro Báez. La Fiscalía ha pedido aumentar la pena de 6 a 12 años de prisión.
El fiscal Mario Villar, convocado para exponer su postura respecto a las condenas emitidas por el Tribunal Oral Federal 2 en la causa Vialidad, solicitó duplicar la pena contra Cristina Kirchner, quien había sido condenada a 6 años de prisión y a la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en 2023.
La Fiscalía argumenta la existencia de una asociación ilícita en las 51 obras públicas otorgadas al empresario Lázaro Báez durante el mandato de Cristina Kirchner. Para respaldar su solicitud, Villar deberá demostrar la estabilidad y permanencia de esta «asociación» dentro y fuera de la estructura estatal.Mientras tanto, la defensa a cargo de Carlos Beraldi buscará revocar la condena por «administración fraudulenta» argumentando la falta de pruebas directas y la supuesta arbitrariedad de los jueces.
El proceso continuará con seis audiencias programadas hasta el 4 de abril, incluyendo la defensa de Julio De Vido. En caso de ratificarse la condena, la defensa aún puede recurrir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Además, dada la edad de Cristina Kirchner, 71 años, podría solicitar prisión domiciliaria si la condena se mantiene firme.