Ajustada pelea por la presidencia: Algunas encuestas revelan una ligera ventaja para Milei, pero dentro del “margen de error”

El próximo 19 de noviembre, los argentinos acudirán a las urnas para elegir a un nuevo presidente, y según estudios recientes de opinión pública, un candidato lidera ligeramente sobre el otro. Sin embargo, los consultores advierten que estos resultados se encuentran dentro del “margen de error técnico”.

En la primera vuelta, Massa obtuvo el 36,78% de los votos, mientras que Milei logró el 29,99%, con una diferencia de 6,79 puntos.

No obstante, el candidato libertario ha subido su intención de voto respecto de las PASO. Esta ascensión de Milei en las encuestas se atribuye a la captación de votos de Bullrich, inicialmente alrededor del 50%, aumentando a aproximadamente el 70% según los últimos estudios.

Sin embargo, los votos de Schiaretti, que inicialmente se inclinaban hacia Milei, muestran una tendencia reciente a favor de Massa de acuerdo con los últimos análisis.

En un panorama político polarizado, un resumen de las encuestas publicadas el 6 de noviembre, en diversos medios de alcance nacional, revela opiniones divididas.

 

Encuestas que favorecen a Javier Milei:

 

• CB Consultora Opinión Pública: Milei 46,3% – Massa 43,1% (margen de 3,2 puntos).

 

• Atlas Intel: Milei 48,5% – Massa 44,7% (margen de 3,8 puntos).

 

• CIGP: Milei 49,6% – Massa 47% (margen de 2,6 puntos).

 

• Inteligencia Analítica: Milei 43,3% – Massa 43,1% (margen de 0,2 puntos).

 

Encuestas que favorecen a Sergio Massa:

 

• Analogías: Massa 42,4% – Milei 34,3% (margen de 8,1 puntos).

 

• Proyección: Massa 44,6% – Milei 34,2% (margen de 10,4 puntos).

 

• Zuban Córdoba: Massa 45,4% – Milei 43,1% (margen de 2,3 puntos).

 

El escenario se mantiene tenso, con cifras que se sitúan dentro de márgenes de incertidumbre, por lo que aún es muy difícil determinar cuál de los candidatos será el que tome las riendas del país durante los próximos cuatro años.

 

Scroll al inicio