Arrancó la aplicación de dosis de refuerzos en menores de edad

Este lunes, a nivel nacional se reportaron 78 muertes y 40.982 personas contagiadas, lo que significa una baja de 44% respecto al número anterior 72.558, informado así, por el Ministerio de Salud Nacional.
En base a esta información, los niños y niñas de 6 meses hasta los 2 años que hayan completado el esquema principal de vacunación contra la COVID-19 ya pueden acceder al primer refuerzo; a partir de los 3 años, está disponible el segundo refuerzo. Las dosis se pueden colocar en cualquier vacunatorio de la provincia
El jefe del Programa de Epidemiología, Rodrigo Verdugo, explicó: “Lo que se agrega es el primer refuerzo en niños de 6 meses a 2 años y el segundo refuerzo en niños de 3 a 11 años y de 12 a 17 años. En este caso, la novedad es que pueden acceder grupos etarios que antes no podían. Esto se debe a que seguramente ya han pasado más de 120 días, es decir cuatro meses, desde que se pusieron la última dosis”.
“Si se vacunan ahora o durante el mes de enero y la primera quincena de febrero, los que están escolarizados podrán volver a clases con el refuerzo activo. Para que la vacuna empiece a proteger, tienen que pasar al menos 15 días desde la aplicación”, añadió.
A nivel país, la cartera nacional indicó que el número de fallecidos aumentó un 66% con respecto a la semana pasada en la que se habían informado 47 decesos. De las 78 personas fallecidas, 36 se produjeron durante la última semana y 9 eran menores de 50 años.
Las provincias que más incrementaron sus casos en la última semana fueron San Juan, Misiones y La Pampa.

 

De esta manera, suman 130.249 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 10.004.679 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Tanto para menores, como para adultos, se recomienda aplicarse la dosis correspondiente según el calendario.
Para recibir la dosis, se pueden acercar a cualquier vacunatorio que figure en el listado del Ministerio de Salud, y hay que asistir solo con el documento, ya que el personal de salud se encargará de ingresar el DNI en la aplicación de vacunación y verificará que haya transcurrido el tiempo estipulado.

Scroll al inicio