Comienza el debate en el Senado sobre reforma a la Ley de Alquileres

Un plenario conjunto de las Comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda del Senado dará inicio este miércoles al análisis del proyecto de reforma a la ley de alquileres, aprobado la semana pasada por la Cámara de Diputados.

Esta iniciativa de reforma, que busca modificar la norma aprobada en 2019, plantea una reducción en la duración de los contratos de alquiler de viviendas de tres a dos años. Además, establece un mecanismo de actualización de los precios de alquiler que podrá realizarse en un período de entre cuatro y doce meses, con un sistema de actualización acordado entre inquilinos y propietarios.

Uno de los aspectos más destacados de esta propuesta es que las partes involucradas deberán acordar el método de actualización del precio del alquiler al comienzo de la relación locativa. Para esto, podrán utilizar el índice de precios al consumidor (IPC), el índice de precios mayoristas (IPM) y/o el índice de salarios (IS), todos elaborados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), o una combinación de estos índices.

En la Cámara de Diputados, el proyecto obtuvo la aprobación con 125 votos, mayoritariamente aportados por las bancadas opositoras, a excepción de la Izquierda y de los legisladores libertarios. Sin embargo, 112 diputados expresaron su rechazo, siendo 99 de ellos del Frente de Todos (FdT), 4 de la izquierda, 3 libertarios y 2 del interbloque Federal, mientras que 3 legisladores optaron por abstenerse (2 socialistas y una legisladora del FDT).

En el Senado, la Comisión de Legislación General será la encargada de liderar el tratamiento del proyecto. La comisión fue convocada para el miércoles a las 11 de la mañana, inicialmente para elegir sus autoridades y sus miembros. Posteriormente, se llevará a cabo un plenario conjunto con la Comisión de Presupuesto y Hacienda a las 6 de la tarde para debatir sobre esta reforma a la ley de alquileres, que promete generar un amplio debate en el ámbito legislativo.

Scroll al inicio