En el Palacio Legislativo, las presidentas de la Cámara de Diputados, Silvia Sosa Araujo y de la Cámara de Senadores, María Angélica Torrontegui, recibieron a María Ana Baretto, jefa del Programa Energías y Cambio Climático y a Patricia Bracco y Evangelina Cornellana, funcionarias a cargo de la implementación de la Ley Yolanda, de la Secretaría de Ambiente de la Provincia.
Estas, acordaron cómo se llevaran a cabo las capacitaciones que se realizaran en el marco de la Ley Nacional n.° 27595, la cual fue sancionada en noviembre de 2020 y que tiene el objetivo de garantizar una formación integral en ambiente, creando una perspectiva de desarrollo sostenible, enfocado sobre todo en el cambio climático.
La Ley Yolanda es una Ley Nacional que fue impulsada en el Congreso de la Nación por una senadora puntana, Eugenia Catalfamo. La Ley lleva ese nombre en homenaje de Yolanda Ortiz, primera secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano de Argentina y de América Latina.
En Septiembre de 2021 se sumó San Luis adhirió mediante la Ley N.° IX- 1056-2021 a la Ley Nacional, incorporándose de forma transversal al anclaje territorial, el cual permitirá abordar el impacto local de las crisis climáticas globales e incorporar a la perspectiva de género.