El dolor de la familia de Guadalupe Lucero ante la llegada de las Fiestas

“El último mes del año y aún sin noticias tuyas hija”, expresó la mamá de la pequeña, con tristeza por la falta de novedades en la causa que investiga su desaparición. Y por su lado, el papá tiene las expectativas en las pericias que hicieron sobre una vivienda, donde aseguran que estuvo la niña.
El miércoles pasado, los sanluiseños se conmocionaron por una imagen de la pequeña que llegó hasta el Mundial de Qatar. Un joven se encargó de mostrar a “Lupita” en el partido que Argentina disputó ante Polonia.
Cialone agradeció ese gesto y hoy no pudo no recordar a su hija: “Solo pido que estés bien dentro de toda esta situación. Ojalá tu salud esté bien. Te extraño como cada día de mi vida”.

El pasado 14 de octubre, fue el último procedimiento de investigación, en donde se trabajó en una casa del Barrio 30 Viviendas, en la zona sur de la ciudad. En el lugar ya se había trabajado, mientras la causa estaba en manos de la Justicia provincial. Sin embargo, fue “sin agotar todas las medidas aconsejadas por los protocolos de búsqueda de personas, es decir, fue incompleto y se tuvo que repetir”.
Allí obtuvieron muestras con luminol que serán analizadas en laboratorio fuera de la provincia para determinar si se trata de sangre y conocer su origen. Estos resultados aún no se conocen y se estima que será recién entre febrero y marzo.

El papá de la niña, Eric Lucero, parte de las expectativas están en esas conclusiones. Aseguran que, a partir de la causa, la menor estuvo dentro de esa propiedad tras la desaparición.
“Lo que sí creemos, más allá de que estas pericias se están demorando muchísimo, es que en ese lugar estuvo Guadalupe”, afirmó el abogado que representa al joven, Héctor Zavala.
Explicó que a las pocas horas de que se llevaran a Guadalupe, mientras hacían rastrillajes en la zona, dos perros se dirigieron a esa vivienda. Si bien entraron a la propiedad, al no encontrar a la pequeña, se retiraron sin buscar rastros ni concretar pericias. Eso fue lo que debió hacer la Justicia Federal en octubre pasado.

En la casa reside una pareja con tres chicos, y al fondo existe una construcción precaria donde está otra persona, familiar del padre de los chicos, que se dedica a recolectar desechos en las calles.
En este sentido, dentro de ese lugar se tomaron 12 muestras que fueron enviadas a Gendarmería, pero recién obtuvieron turno para analizarlas a finales de febrero. Esas pericias “van a determinar si se trata de sangre y si es humana, y si pertenece o no a la niña”.
“También somos expectantes con otras pruebas e investigaciones en torno a las personas que viven ahí”, agregó el abogado.

Por otro lado, contó que la causa ha avanzado con audiencias de forma permanente. Las últimas fueron la semana pasada, las cuales están abocadas a personas que tuvieron participación en la búsqueda.

Scroll al inicio