Elecciones 2023 

A tan solo 5 días de las elecciones provinciales, el clima es tenso en la sociedad, y crece sin freno la inflación, la pobreza y el delito en la provincia que se pavoneaba de ser “otro país”.

El San Luis que aparentaba ser, ahora deja traslucir todas las falencias de la administración de Alberto Rodríguez Saá.

El Gobernador desdobló las elecciones provinciales de las nacionales con la clara intención de despegarse de la fracasada gestión de Alberto Fernández e intenta disimular la suya.

Así como a nivel nacional, y como sucedió en 2001 con aquella frase: “que se vayan todos’, hoy se ve reflejado en la alta intención de votos hacia Javier Milei, y en nuestra Provincia, pareciera que ese animo social estaría direccionado a la figura de Claudio Poggi.

Sin embargo, en Terrazas del Portezuelo intentan instalar al “Gato” Fernández como “El cambio que se viene”. Lejos de eso, pareciera que el slogan publicitario no estaría funcionando ya que si bien es cierto que el candidato oficialista crece paulatinamente en intención de votos, tal como el propio Alberto Rodríguez Saá lo reconoció en varias entrevistas con la prensa, Claudio Poggi sigue arriba en las encuestas.

Pero dejando de lado toda la política, las calles dan señales del límite de la tolerancia ante los hechos que son innegables: la falta de trabajo genuino y de políticas públicas a largo plazo, la precariedad laboral en el propio estado, el avance del delito, el narcotráfico, cientos de jóvenes sumidos en las adicciones, el despilfarro de los dineros públicos, el oscurantismo institucional y un sin fin de criticas que podemos enumerar.

Este 11 de junio viviremos una elección histórica ya que ningún Rodríguez Saá estará en las listas para competir por la gobernación y aunque quieran disimularlo, El “gato” Fernández es ahora el representante del proyecto político que dejó a San Luis entre las provincias con los peores índices de pobreza, entre otros ítems que vienen aparejados.

La pregunta es ¿Cómo resolverán su voto los electores en el cuarto oscuro? Ya que plagados de listas con candidatos inventados para la aplicación de la ley de lemas, una estrategia electoral vetusta que puede confundir a los desprevenidos votantes.

Lo realmente cierto es que a partir del próximo 10 de diciembre, San Luis tendrá un nuevo Gobernador que deberá recomponer lo que Alberto Rodríguez Saá, a quien muchos llaman “el gobernador de los pobres”, no precisamente por rescatarlos de esa condición sino por multiplicarlos, desordeno y destruyó.

¿Y vos… a quién vas a votar?

Scroll al inicio