En lo que va del 2022, los certificados gestionados superaron los de todo el 2021, según los datos de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (Anmac).
Claramente al crecer la inseguridad, la necesidad de sentirte protegido se acrecienta en las personas y más sanluiseños optan por el Certificado Legitimo Usuario (CLU) para poder portar armas.
Aquellos que cuentan con el CLU pueden tener en su domicilio y transportar, descargadas, armas de su propiedad o de terceros que estén registradas con fines lícitos, como tiro deportivo o caza. La portación implica, por su parte, el permiso para disponer de un revolver cargado en condiciones de uso inmediato en un lugar público.
En San Luis, 3095 habitantes son usuarios legítimos. De ese total, 2978 (96%) son hombres y 117 (4%) son mujeres.
La mayoría de las autorizaciones, fueron gestionadas en 2017 y 2022. De estos usuarios, hay un porcentaje de un 42% correspondiente a la provincia de San Luis, mientras que el resto del porcentaje se divide para Villa Mercedes, Juana Koslay, La Punta y Villa de Merlo.
A nivel nacional, en lo que se lleva del 2022, se realizaron 19.070 autorizaciones para portar armas de fuego.