Escuelas Generativas provinciales: no están legalmente inscriptas y los títulos que otorgan no tienen validez.

El Gobernador lanzó las Escuelas Generativas, las multiplicó y desmembró el sistema tradicional validado por el Ministerio de Educación Federal.

La iniciativa de Rodríguez Saá quedó sin empuje y dejó expuesta la impericia del mandatario, quien dio vuelo a su imaginación en una travesía con un destino de colisión inevitable.

La realidad es que el escenario endeble en el que se sustentan las Escuelas Generativas no les posibilita obtener la legitimidad que soñó el representante del Ejecutivo sanluiseño, quedando por el suelo cualquier esperanza de su implementación oficial, cuando el miércoles pasado, el Diputado Claudio Poggi contó que el informe brindado por el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur ante la Cámara Baja, incluyó una consulta suya de manera concreta sobre el tema y la respuesta dejó al sistema de Rodríguez Saá con la peor calificación posible.

“En el informe brindado en la Cámara, le consulte sobre si el Gobierno de San Luis había realizado la presentación para la aprobación formal del proyecto curricular de las llamadas “Escuelas Generativas”, me llamó poderosamente la atención la respuesta. ‘El Ministerio de Educación informa que la Dirección de Validez Nacional de Títulos y Estudios NO CUENTA con una presentación bajo esa denominación por parte de la jurisdicción’ informa Nación ¿Como se explica esto? Tienen validez nacional los títulos de las escuelas generativas?”,  informó y se preguntó el representante de la oposición.

“El Gobierno de @alberto_rsaa debe explicar porque responde esto @EducacionAR por “respeto” al futuro de los niños, niñas y adolescentes que están cursando en estas escuelas, por “respeto” a los padres que confiaron y por “respeto” a los docentes que ponen su mejor esfuerzo”, sintetizó Poggi.

Scroll al inicio