El gobierno provincial organiza la competencia motonáutica “más grande” de Sudamérica. Se hará en Potrero de los Funes, en donde está prohibido el uso de lanchas para los puntanos.
“Estamos muy contentos de poder acercar este evento a todos los ciudadanos, que permitirá fomentar tanto las actividades y deportes náuticos y acuáticos como el turismo. Es la competencia náutica más grande de Sudamérica, por lo que es muy importante para la provincia recibirla”, dijo a medios provinciales el gerente General de San Luis Agua, Nazareno Perroni.
Lo curioso es que el mismo San Luis Agua que prohíbe las embarcaciones de los puntanos es quien ahora organiza e invita a la competencia de las super lanchas.
Los únicos diques habilitados para embarcaciones de 2 y 4 tiempos con certificación ecológica son La Florida, Saladillo, Paso de las Carretas, San Felipe y La Huertita, en estos dos últimos espejos de agua también permiten de 2 tiempos de uso convencional.
Unas 12 lanchas de la llamada F1 Power Boat, competirán el 10 y 11 de septiembre en Potrero de los Funes, pese que los puntanos no pueden usar ese espejo de agua con sus lanchas y botes con motor.
“La competición motonáutica más grande de Sudamérica desembarca en San Luis”, invita la propaganda oficial del Gobierno provincial que se multiplicó en las últimas horas.
Desde el F1 Powerboat visitaron hace unos días el dique de Potrero de los Funes con autoridades provinciales en la previa de la particular competencia que sí tuvo la autorización del Gobierno de Rodríguez Saá.
La competencia se hará en el Dique Potrero, en donde según la legislación de San Luis Agua, solo se permiten vehículos acuáticos sin motor.
Más allá de todo el despliegue millonario y el evidente incumplimiento de la Ley, lo que llama más la atención, es la dedicación que la Sociedad del Estado encargada del recurso hídrico le ha puesto a cuestiones que deberían estar en un segundo plano, considerando la actual escasez del elemento esencial, sumado a la falta de inversiones y mantenimiento de infraestructura imprescindible para que muchas personas, de distintos municipios de la provincia, puedan acceder al agua.