Con un resultado que genera un fuerte impacto a nivel nacional y un significativo impulso en el escenario político de Juntos por el Cambio, el candidato radical Maximiliano Pullaro logró una victoria abrumadora en las elecciones generales y se convirtió en el nuevo gobernador de Santa Fe. Pullaro, quien encabezó la coalición de la UCR, el Pro y el socialismo, alcanzó el 58,4% de los votos con el 98,6% de las mesas escrutadas. Los candidatos peronistas, Omar Perotti y Marcelo Lewandoski, reconocieron su derrota y felicitaron a Pullaro.
Este triunfo de Pullaro supera ampliamente las expectativas, ya que aventajó a Lewandowski por casi treinta puntos porcentuales. Esto confirma la competitividad que había mostrado en las PASO y le asegura la mayoría en las cámaras de diputados y senadores de la provincia.
Pullaro, en su discurso de victoria, destacó la unión de 15 partidos en el frente opositor y la importancia de alinear a Santa Fe con el cambio que se avecina en Argentina. Además, mencionó a destacados dirigentes nacionales presentes en el escenario, como Horacio Rodríguez Larreta, Martín Lousteau y Rogelio Frigerio.
Patricia Bullrich, por su parte, fortalece su posición de cara a las elecciones generales de octubre y, si bien en su discurso no mencionó a Javier Milei, centró sus críticas en el kirchnerismo y resaltó que este resultado “entierra al kirchnerismo en Santa Fe”.
Bullrich también expresó su deseo de que este triunfo en Santa Fe tenga un impacto a nivel nacional y llamó a “destruir el kirchnerismo para que no vuelva más una ideología que ha generado un mal terrible en el país”.
Además del triunfo de Pullaro, destacó la victoria de la socialista Clara García en la Legislatura provincial y el control del Senado por parte de la oposición, lo que supone un duro revés para el oficialismo.
La derrota de Perotti y la fragmentación interna del PJ en Santa Fe fueron factores determinantes en este resultado electoral. Sergio Massa, quien aspira a la presidencia, no logró revertir la situación ni atraer a los indecisos.