El Ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, confirmo que se lanzara una nueva edición de este beneficio, que es un programa de preventa turística, el cual tiene como objetivo impulsar el turismo nacional. PREVIAJE consiste en el reintegro del 50% del valor de las compras anticipadas de un viaje a destinos dentro del país.
“Es verdad que tuvo demoras porque la idea era lanzarlo antes, pero la coyuntura y la situación económica del país hizo que tuviéramos que rever el programa en términos presupuestarios, aunque se va a lanzar como estaba previsto”, afirmó Lammens en la conferencia de prensa en Casa de Gobierno tras la reunión de gabinete que encabezó el presidente Alberto Fernández.
“La idea es que haya ocupación en temporada baja para que continúe el trabajo y no solo sean puestos laborales temporarios de 2 o 3 meses en temporada alta. Por eso, la idea central es sostener también los trabajos que hay en temporada alta”, agregó el funcionario.
¿Cómo funciona Previaje?
Cuando se inscriben al programa, la persona puede recibir un beneficio del 50% de las compras realizadas antes del viaje, con un tope de $100.000, para gastarlo en todo el sector turístico argentino. Esto incluye las compras de servicios turísticos nacionales en agencias de viajes, alojamiento, pasajes aéreos y terrestres, siempre y cuando sean prestadores registrados en el Previaje. El crédito estará disponible desde la fecha de inicio del viaje y hasta el 31 de diciembre de este año.
La persona que se inscriba, va a recibir una tarjeta precargada del Banco Nación, pudiendo así descargar la App BNA+ y pagar en todos los comercios escaneando el QR. La tarjeta solo se podrá utilizar en los comercios que cuenten con lectora de la aplicación BNA+ o Posnet Mastercard según corresponda. En ningún caso se reintegrará los fondos pagados en aquellos lugares que no tengan lectora de la aplicación.
En caso de reprogramación o cancelación del viaje, los beneficiarios del programa tienen la obligación de informar la eventual cancelación de un viaje o servicio turístico cargado en la plataforma, en un plazo de hasta 20 días antes de la fecha del viaje o prestación del servicio. Y en caso de que sea sólo una reprogramación, no es necesario informar. El crédito estará disponible a partir de la fecha declarada originalmente.
¿Cómo inscribirse a Previaje 3?
Toda persona mayor de 18 años puede acceder al beneficio a través de su CUIT o CUIL. Se debe contar con una cuenta en Mi Argentina con validación de identidad por datos biométricos (nivel 3) y declarar un domicilio en el país. La información ingresada por las personas beneficiarias y los prestadores tendrá carácter de declaración jurada.
Una vez realizada la compra ante un prestador inscripto en el programa, el interesado deberá registrarse en “Mi Argentina” y completar sus datos personales. Luego deberá crear el perfil del viaje en la página web de Previaje, indicando las fechas de inicio y finalización, origen, destino, pasajeros, etc. y presentar los comprobantes de las compras anticipadas correspondientes.