Restricciones al uso de agua potable en varias localidades

Algunas de las localidades que más sufren la problemática, debido a la gran sequía y la falta se obras hídricas son: Villa de Merlo, Villa de la Quebrada y San Francisco del Monte de Oro.

De acuerdo a lo que informa el medio EcoPress, en lo que va del 2022 “llovió menos de la mitad que en el mismo periodo del año pasado, y que el dique de Potrero de los Funes, se encuentra más de 2 metros por debajo de su cota. En ese sentido la Cooperativa de Potrero tiene serias dificultades para suministrar el agua potable como es debido, y se ve obligada a cortar el suministro de agua para que la planta potabilizadora vuelva a llenarse, y estos cortes se darán casi a diario”.

En San Francisco, la problemática es exactamente la misma y se repite todos los años, a pesar de que también tienen un dique, el agua de consumo humano se extrae de los ríos que en esta época merman su caudal por la falta de lluvias.

Por otro lado, en Villa de Merlo se declaró emergencia hídrica a comienzos del mes de septiembre y se restringe el agua potable por sectores.

Desde la Asociación de Agua Potable, se informó que se comenzó a menguar el uso de agua por sectores debido a los grandes escases que existen, ya que desde los ríos casi no ingresa agua a las plantas potabilizadoras.

También es así en Villa de la Quebrada, en donde el Gobierno Provincial realiza una obra para la mejoría de la planta potabilizadora y en la captación de agua en el rio homónimo, y por ese motivo de la misma Municipalidad se explicó que debido a los trabajos que se están realizando, se harán algunos cortes de agua programados.

Scroll al inicio