El día miércoles 2 de agosto, en todo el país y con la intención de mejorar la seguridad vial, entro en vigencia un nuevo sistema denominado como “scoring” que contempla la inhabilitación de la licencia de conducir por periodos determinados de tiempo, siempre que se registre la acumulación de faltas, independientemente de la jurisdicción en la que haya sido cometida.
Esto consiste en la asignación inicial de 20 puntos a cada conductor que cuente con Licencia Nacional de Conducir, que se irán descontando en caso de que se cometa alguna infracción de tránsito, con una escala de gravedad que puede llegar a la totalidad, por ejemplo, si la persona corre picadas.
El nuevo método “scoring federal”, tiene que ver con saldar deudas pendientes desde el 2011. Es por eso, que todos los distritos deben incorporar este sistema a través de sus Legislaturas, Consejos Deliberantes u órganos facultados, en donde se pueda registrar la sentencia firme de que se pierdan puntos en la Licencia Nacional de Conducir del propio infractor. Todo esto, se tendrá en cuenta al momento de querer renovar el documento, ya que también tendrá interacción con el Certificado Nacional de Antecedentes de Transito (Cenat).
¿Qué pasa si pierdo los 20 puntos?
Cuando se pierdan los 20 puntos por primera vez, la licencia quedara inhabilitada por 60 días; la segunda vez serán 120 días y la tercera, 180 días. Luego el plazo de inhabilitación, será ira duplicando sucesivamente.
Para poder recuperarlos y restablecer la licencia, el conductor deberá realizar un curso virtual con instancia evaluativa y deberá esperar la finalización del periodo de inhabilitación. Si las pérdidas de puntos fueran parciales, el conductor podrá realizar el curso virtual y recuperar 4 puntos. Los conductores particulares, tendrán esta opción cada dos años, mientras que los profesionales, podrán hacerlo anualmente. A estos cursos se puede ingresar gratuitamente, desde la web de la ANSV.
En la escala de infracciones se estableció que, se descontaran 5 puntos por circular con la licencia vencida, sin casco en el caso de los motociclistas y si no se respetan las luces de los semáforos; se deducirán 4 puntos por circular sin la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) o si no se lleva puesto adecuadamente el cinturón de seguridad.
Las infracciones más graves son: conducir con impedimentos físicos o psíquicos, bajo efectos del alcohol, descontando 10 puntos; no respetar los límites de velocidad en menos de 30% (5 puntos) y en más de 30% (10 puntos); conducir con la habilitación suspendida (20 puntos) y participar en competencias en la vía publica de destreza o velocidad con automotores (20 puntos).