Rodríguez Saá volvió a postular para otro cargo en la justicia provincial a Cecilia Mithiaux, la defensora militante del oficialismo provincial.

En lo que va de este año el gobernador impulsó para que entren a la Justicia varios de sus funcionarios militantes, como el vicegobernador Eduardo Mones Ruiz, que finalmente se bajó del puesto en la Corte por la ola de repudio a su designación y, a unos 30 fiscales y defensores, fuertemente cuestionados porque provienen del gabinete y no pasaron por el proceso de selección del Consejo de la Magistratura.

El grupo del ministerio público incluye funcionarios que no rindieron y algunos que fueron reprobados, pero lo mismo fueron nombrados.

En otro acto carente de toda ética, la  funcionaria Cecilia Karina Mithiaux se suma a la lista de magistrados militantes del rodriguezaaismo.

Su fervor rodriguezaaista no es disimulado y lo exhibe en las redes sociales.

En las cuentas de Instagram y Facebook mantiene, hasta hoy, el logo de Fuerza San Luis, la marca electoral con la que Alberto Rodríguez Saá compitió y perdió en las dos elecciones (PASO y generales) del año pasado.

La postulación entró en el mismo combo de Laura Molino, que el gobernador promocionó al proponerla como jueza del Tribunal de Impugnaciones. A la ex jueza de Sentencia, la Corte Suprema le acaba de anular el fallo de condena al periodista Diego Masci.

Cecilia Karina Mithiaux se desempeña en la actualidad como defensora oficial provisoria en lo Penal Nº 1 de la Segunda Circunscripción y, ahora Alberto Rodríguez Saá, la nominó como defensora oficial en lo Penal N° 3 de la misma jurisdicción con asiento en Villa Mercedes.

El Senado recibió los pliegos y fijó para el próximo 29 de agosto las audiencias públicas en las que deberán defender sus nominaciones.

Mithiaux juró provisoriamente en la defensoría el 1º de febrero y en esta instancia fue propuesta como titular de la defensoría Nº 3.

Scroll al inicio