El Senado aprobó este jueves por 36 votos a favor y 33 en contra y giró a Diputados, el proyecto de ley que amplía de cinco a quince el número de integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio habia anticipado su rechazo a acompañar el proyecto de ley oficialista para ampliar la Corte Suprema de Justicia. A través de un comunicado, el bloque se opuso a “los intentos de ataque a la Justicia” por parte del Frente de Todos.
En la presentación indicaron que “en los 32 meses de gestión de Frente de Todos, los precios de la economía real acumularon un aumento del 220 por ciento. En ese mismo período y gracias al gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner crecieron la pobreza, la marginalidad y la inseguridad. Pero a lo único que se dedica el Frente de Todos es a buscar su impunidad”.
En este sentido, la senadora nacional por San Luis, Gabriela González Riollo (PRO), tal como se había anunciado desde su bloque días antes de la votación, rechazó la iniciativa y aseguró que “estamos hablando de ampliar la Corte apelando al federalismo pero lo que estamos discutiendo nada tiene que ver con el federalismo. Esta reforma afecta la independencia del poder judicial y afectar la independencia del poder judicial es afectar la división de poderes y la República”.
“Necesitamos una justicia con jueces independientes, imparciales y valientes para ejercer esa independencia y el poder político no debe entrometerse”; sostuvo la legisladora y agregó: “Nosotros como representantes de nuestras provincias tenemos que ponernos a trabajar en los temas que forman parte de la ‘agenda de la gente’ que nada tienen que ver con esta agenda judicial”.
En otro tramo de su discurso, González Riollo hizo referencia a la situación de la provincia y remarcó: “En San Luis tenemos un gobernador que está muy preocupado por que salga este proyecto que él mismo impulsó junto al kirchnerismo, espacio político al que pertenece, pero mientras tanto en la provincia el Poder Ejecutivo avanza sobre la Justicia”.
“Tengo la enorme convicción y el compromiso de defender la República, la Democracia y garantizar el normal funcionamiento y el respeto a las instituciones. Este proyecto no garantiza ninguno de estos valores”; concluyó la senadora manifestando su rechazo a la iniciativa impulsada por el Gobierno nacional.
Por otra parte, el Diputado Nacional Claudio Poggi también anticipó que votará en contra el proyecto que los hermanos Rodríguez Saá ayudaron a aprobar este jueves. “Hoy el kirchnerismo, en el Senado nacional, realizó un nuevo avance contra la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Como siempre estos intentos solo buscan violar el espíritu de la Constitución y los principios de la República”, se pronunció Claudio Poggi minutos después que la Cámara Alta diera media sanción al proyecto que amplía el número de jueces del Alto Tribunal.
Los hermanos Rodríguez Saá fueron decisivos para que la propuesta de ampliación de la Corte promovida por Cristina Kirchner lograra la aprobación en la Cámara Alta.
Eugenia Catalfamo fue determinante porque permitió que el Frente de Todos sumara los 37 votos necesarios para poder arrancar la sesión. Después votó en contra porque su jefe político Alberto Rodríguez Saá en el marco de la Liga de gobernadores K apoyaba la ampliación a 25 jueces.
La senadora dio quórum y el cuerpo pudo tratar la reforma. Si ella no se prestaba, la sesión hubiera fracasado.