Los precios mundiales de los alimentos bajaron ligeramente en febrero por undécimo mes consecutivo, informó el viernes la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Justamente lo apuesto ocurre en la Argentina. Consultoras estiman para el segundo mes del año una inflación similar a la de enero. Y advierten por presiones que impulsarán los precios en marzo.

Febrero cerró con una inflación similar a la de enero, en torno al 6%, según los relevamientos realizados por distintas consultoras privadas. En un mes habitualmente “tranquilo”, la suba en los alimentos traccionó al alza los distintos indicadores. Y, advierten los analistas, quedó un piso muy alto para marzo: algo que, sumado a distintos factores estacionales, sumaría presión al dato del IPC.

Si bien las cifras varían según cada consultora, sobre todo a raíz de la composición de las canastas relevadas, en todos los casos se percibe que la división “alimentos” subió en febrero por encima del nivel general de inflación. La suba de la carne, coinciden, empujó al alza el rubro con mayor incidencia dentro del Índice de Precios al Consumidor.