En un movimiento que refleja la creciente preocupación por la gestión financiera de la provincia, los diputados del partido Unidos por San Luis han solicitado al gobierno que brinde información detallada sobre los gastos realizados durante los primeros seis meses del presente año. El pedido se basa en la Ley Permanente de Presupuesto, la cual establece la obligación del Poder Ejecutivo de informar periódicamente sobre las inversiones, recursos y endeudamiento.

El partido político, que asumirá el gobierno provincial el próximo 10 de diciembre, expresa su inquietud por los gastos generados durante la gestión de Rodríguez Saá en los últimos años, los cuales han ocasionado un déficit creciente. Con el fin de llevar adelante una transición ordenada y en respuesta a las demandas planteadas por Claudio Poggi, los diputados de Unidos por San Luis han presentado esta solicitud de informe.

La diputada provincial Mónica Becerra, portavoz del bloque legislativo, afirmó en una conferencia de prensa que tuvo lugar recientemente: «El lunes pasado nos reunimos todos los legisladores y los electos. Estuvimos analizando la situación de los gastos de los últimos 3 años, la cual ha despertado nuestra preocupación».

Becerra explicó: «En base a esto, hemos tomado medidas relacionadas con la transición ordenada que tanto anhelamos y que Claudio Poggi ha solicitado en repetidas ocasiones. En este sentido, hemos presentado un pedido de informe sobre la ejecución presupuestaria para conocer los recursos utilizados durante la primera mitad del año. Queremos conocer los gastos realizados y cualquier modificación presupuestaria que se haya efectuado».

La diputada enfatizó que esta solicitud «no es caprichosa», ya que se encuentra respaldada por la legislación vigente. «Si recurrimos a la Ley Permanente de Presupuesto, el artículo 5 establece claramente la obligación del Poder Ejecutivo de presentar semestralmente esta ejecución presupuestaria, detallando los gastos, los recursos y también el déficit, endeudamiento y demás».

«Asimismo, la Ley de Contabilidad Pública de la provincia, en su artículo 42, menciona esta misma obligación al requerir que se presenten los aspectos financieros, las causas de las variaciones y cómo se subsanarán cualquier modificación presentada en el presupuesto», reafirmó Becerra.

El pedido realizado por los legisladores no solo aborda los gastos, sino que también solicita información sobre la situación del Tesoro Provincial. Ante la creciente preocupación en torno a la gestión financiera de San Luis, los diputados de Unidos por San Luis buscan promover la transparencia y asegurar la rendición de cuentas por parte del gobierno. Se espera que el Poder Ejecutivo brinde prontamente los informes solicitados para aclarar la situación económica actual de la provincia.

 

Imagen: Zbol