Según un informe elaborado por la consultora Politikón Chaco, la provincia de San Luis se encuentra entre las jurisdicciones que han experimentado un mayor retroceso económico en los últimos meses. Los sueldos de los trabajadores puntanos se sitúan entre los más afectados, con una caída considerable en comparación con el promedio nacional.
El estudio revela que San Luis se ubica en el grupo de provincias con el mayor retroceso económico, solo superada por San Juan, La Rioja, Formosa, Chaco y Corrientes. En concreto, la provincia registra un retroceso del 3,1%, mientras que el promedio nacional es del 1,2%.
Uno de los aspectos más preocupantes es la situación de los sueldos de los trabajadores puntanos. De los 15 sectores analizados, en 10 se ha evidenciado una caída en el poder adquisitivo de los empleados. El promedio remunerativo del sector privado registrado de San Luis ha experimentado un ajuste real por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Durante los primeros tres meses del año, el salario privado en San Luis alcanzó los $232.324, muy lejos de la media nacional que se situaba en ese momento en $274.825. Esto representa una brecha del 15,5% entre los sueldos puntanos y la media del país.
Es importante destacar que los datos utilizados por la consultora Politikón Chaco se basan en las cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec), lo que otorga mayor validez a sus conclusiones.
La provincia de San Luis necesita un enfoque económico integral que priorice el bienestar de sus ciudadanos y promueva la equidad y la justicia social. Los trabajadores puntanos merecen un salario que les permita cubrir sus necesidades básicas y vivir con dignidad.