Martin Guzmán se suma a la extensa lista de los «funcionarios que no funcionaron» y se convierte en otro Ministro que no «sobrevivió» a la interna que existe entre Cristina Kirchner y Alberto Fernández; por lo que no es casual que distintos dirigentes y defensores acérrimos del Kirchnerismo se pronunciaran sobre el hecho y rescataran la decisión, del ahora ex ministro, como un «ciclo cumplido» y hablaran de la necesidad de establecer un nuevo modelo económico.

Es necesario decir que a la fecha sólo 8 de los 21 ministros que nombró el actual Presidente argentino, desde su asunción en 2019, continúan en su mandato y, si bien la mayoría de los que dejaron el gabinete lo realizaron por pedido expreso de Cristina Fernández de Kirchner ante el resonante y recordado reclamo de «funcionarios que no funcionan», esta renuncia se considera, disimuladamente, una partida inesperada entre sus correligionarios.

La realidad es que Guzmán nunca fue un personaje predilecto para la Vicepresidenta, ya que conformaba, junto con Kulfas (quien abandonó su cargo unas semanas atras), la cúpula de extrema confianza de Alberto Fernández, por lo que, el debilitamiento sistemático de su gabinete devenido en «Cristinista», deja en claro quien impone las reglas del juego.

Por estas horas, con la asunción de la flamante Ministra «ultra kirchnerista» al frente de las finanzas Nacionales, Silvia Batakis, se generan nuevas especulaciones con respecto a cuál va a ser el nuevo rumbo económico que tomará el Gobierno para intentar sobrellevar la profunda crisis que atraviesa el país.