En una navidad donde se vendió 1,8% menos que el año pasado según CAME, los precios vuelven a ser un factor importante a la hora de realizar las compras.
Los comerciantes observan los Reyes Magos como una segunda oportunidad para incrementar las ventas. En una navidad donde se vendió 1,8% menos que el año pasado según las cifras de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), los precios vuelven a ser un factor importante a la hora de realizar las compras. Según Focus Market, los juguetes registran aumentos superiores al 120%.
«Las ventas de Reyes Magos están dedicadas a los chicos exclusivamente. Esta fecha mantiene vigencia en la tradición de entrega de regalos en nuestro país. Los diferentes rubros se quedaron con stock y remanente de las ventas navideñas. De acuerdo a la Fecoba el gasto promedio proyectado es de $5390 por regalo» describió Damián Di Pace director de la Consultora Focus Market.
La Federación de Comercio e Industria calculó que el ticket promedio se ubicará en $5.390. Esto a pesar de que hay alternativas de regalos por debajo de ese costo que, probablemente, serán las más vendidas.
«Las ventas de Navidad fueron opacadas por el fenómeno social que implicó las celebraciones de la copa mundial de fútbol obtenida por Argentina. Las ventas de Reyes tienen estacionalmente la concentración de la demanda en las vacaciones a lo que se suma un momento bisagra hacia el rumbo económico e inflacionario en 2023 en un año eleccionario», concluyó Di Pace.