CIPPEC y RIL se unieron para poner acción una serie de principios y compromisos. Invitaron a gobiernos salientes y entrantes a sumarse a la iniciativa.

En el marco de los 40 años de democracia ininterrumpida, el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) y la Red de Innovación Local (RIL) elaboraron un documento a través del cual enumeraron siete principios y valores fundamentales para fomentar y alcanzar una transición responsable de gobierno, e invitaron a gobiernos salientes y entrantes a sumarse a la iniciativa.
Ambas organizaciones lanzaron la campaña #PasarLaPosta que promueve un compromiso entre los gobiernos salientes y los entrantes para un traspaso de mando de manera responsable.
«Creemos en la importancia de promover una transición responsable de gobierno como forma de fortalecer la democracia y los valores que surgen del ejercicio de la función pública».
«Tenemos la convicción de que una transición efectiva y ordenada de la gestión es esencial para garantizar la continuidad institucional, la gobernabilidad, la protección de los derechos y promover la confianza pública en los procesos políticos. Solo así podremos generar, a largo plazo, mejores prácticas, más diálogo y, por sobre todo, políticas públicas superadoras», afirmaron en el documento.
Cabe destacar que San Luis se encuentra entre las provincias que desde el 10 de diciembre renovarán sus autoridades del Poder Ejecutivo y si bien, el gobernador electo, Claudio Poggi ha solicitado un proceso de transición transparente, ordenado y responsable, pero hasta el momento, la gestión de Alberto Rodríguez Saá no ha dado ninguna respuesta.
Los siete valores fundamentales que propone la campaña #PasarLaPosta
* Respeto a la voluntad popular. Reconocemos la importancia de respetar los resultados electorales como expresión de la voluntad popular.
* Continuidad de políticas públicas y servicios esenciales. Consideramos que la continuidad de las políticas públicas relevantes y los servicios públicos esenciales resultan fundamentales para garantizar el bienestar de la sociedad.
* Información de gestión. Es esencial contar con información oportuna, suficiente y disponible que sirva de base para cualquier toma de decisión vinculada a las políticas públicas.
* Cooperación y diálogo constructivo. Promovemos una cultura de cooperación y acceso a la información durante todo el proceso de transición. Un diálogo constructivo entre la administración saliente y la entrante.
* Rendición de cuentas y ética pública. Reconocemos la importancia de la rendición de cuentas y del ejercicio de las funciones públicas de manera transparente, íntegra y de acuerdo con los principios de ética pública y la normativa vigente.
* Plan de desarrollo futuro. Estamos convencidos que es necesario garantizar la continuidad de aquellas políticas que fueron diseñadas y consensuadas como política de Estado.
* Participación. Consideramos importante que se promuevan espacios para la participación de actores relevantes durante el proceso de transición.