El Círculo Odontológico de San Luis, entidad que agrupa a los profesionales de la odontología en la provincia, expresó su creciente inquietud frente a los efectos del contexto económico actual. A través de una carta abierta dirigida a los ciudadanos, la institución manifestó su profunda preocupación por el impacto negativo de las variables cambiarias e inflacionarias en el sector.

En el comunicado emitido el miércoles, el Círculo Odontológico de San Luis alertó sobre el impacto adverso que han tenido las fluctuaciones en las tasas de cambio y la constante inflación en los costos de insumos, equipos y materiales odontológicos. Esta situación ha llevado a un significativo aumento en los gastos operativos de los consultorios y clínicas, incluso provocando la posibilidad de desabastecimiento de materiales esenciales para brindar una atención adecuada.

Los representantes del gremio de odontólogos también pusieron de manifiesto la falta de respuestas concretas por parte de las prepagas, obras sociales y la Obra Social Provincial, Dosep, ante los reiterados reclamos por incrementos adecuados a los costos reales y por plazos diferidos de pago de las prestaciones. En algunos casos, estos plazos de pago han llegado a extenderse entre 60 y 120 días, generando dificultades financieras para los profesionales y establecimientos de salud.

En este contexto, la entidad hizo un urgente llamado a los directivos de empresas y obras sociales, solicitando que se tomen medidas inmediatas para afrontar esta apremiante situación. Asimismo, instaron a resolver estas problemáticas sin dilaciones en el tiempo, para evitar un mayor deterioro de la calidad del servicio odontológico ofrecido a los ciudadanos de la provincia.

La carta abierta del Círculo Odontológico de San Luis ha generado un importante debate en el ámbito de la salud y ha puesto de relieve la necesidad de encontrar soluciones conjuntas para garantizar la continuidad de la atención odontológica de calidad en medio de un contexto económico complejo.

Los profesionales del sector esperan que sus preocupaciones sean escuchadas y que se pueda trabajar en conjunto con las autoridades y las entidades correspondientes para encontrar soluciones que beneficien tanto a los profesionales de la odontología como a los pacientes que requieren de una atención integral y accesible.