Vergonzosas declaraciones del presidente de la Comisión de Presupuesto sobre las medidas de Rodríguez Saá

Héctor Camilli, quien representa al gobernador Rodríguez Saá en el Senado provincial y lidera la Comisión de Presupuesto encargada de analizar cuestiones económicas, respaldó la modificación que permitió a Alberto Rodríguez Saá nombrar empleados públicos sin restricciones. Sin embargo, fue incapaz de proporcionar una estimación del costo fiscal de la nueva ley, que recibió media sanción en el Senado y que él mismo presentó en el Recinto.

Camilli explicó: “No tengo los números exactos porque el Poder Ejecutivo maneja las finanzas a través del Ministerio de Hacienda. Desconozco el número exacto”. Cuando se le preguntó sobre el impacto financiero de los cambios en la Ley de Presupuesto en las finanzas provinciales, admitió su falta de conocimiento.

La votación resultó en 6 votos a favor y 3 en contra, lo que permitió a Alberto Rodríguez Saá nombrar empleados públicos antes de que concluyera su mandato. Camilli trató de justificar esto argumentando que el gasto sería “dinámico” y dependería de las actualizaciones salariales hasta diciembre. Dijo: “No puedo proporcionar un número preciso”.

El proyecto se presentó para regularizar la irregularidad de los ministros que firmaron contratos con beneficiarios de Inclusión Social antes de las elecciones del 11 de junio. Camilli tampoco pudo determinar cuántos empleados se incorporarían al sector público, indicando que la cifra oscilaba entre 6700 y 8000, abarcando a aquellos que desempeñaban funciones en diversos organismos, como centros de salud, escuelas, seguridad comunitaria y otros organismos estatales provinciales.

Con ciertas dudas, Camilli concluyó: “San Luis ha estado en una lucha constante. Todos, incluyéndote a ti, formamos parte de esta lucha y debemos permitir que estas personas, a pesar de las circunstancias, tengan la oportunidad de obtener algo”.

Scroll al inicio