Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola solicitaron 12 años de prisión e inhabilitación perpetua para Cristina Fernández de Kirchner.
Las medidas también incluyen a otros funcionarios públicos. Además, la fiscalía solicitó el decomiso de $5.321 millones, monto en el que -según estimó su par Sergio Mola- se defraudó al Estado.
El fiscal Diego Luciani solicitó este lunes la pena de 12 años de prisión e inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos a la vicepresidenta Cristina Kirchner, en el marco de la causa por el supuesto direccionamiento de la obra pública vial en Santa Cruz entre 2003 y 2015.
Kirchner, de 69 años, acusada por los delitos de asociación ilícita agravada y administración fraudulenta agravada, tiene inmunidad política por sus cargos como vicepresidenta y presidenta del Senado. Se estima que la sentencia de este caso se decidirá a fin de año.
“Se trata probablemente de la mayor maniobra de corrupción que se haya conocido en el país”, señaló el fiscal durante su alegato, transmitido en vivo por internet.
Respecto al resto de los acusados, Luciani pidió también 12 años de prisión para Lázaro Báez; 10 años de prisión para el exministro de Planificación Federal, Julio De Vido y 10 para su segundo, José López.
Además, la fiscalía solicitó el decomiso de $5.321 millones, monto en el que -según estimó su par Sergio Mola- se defraudó al Estado.
En otra enérgica exposición en el tramo final de la etapa de alegatos ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 (TOF 2), Luciani consideró que Cristina y los demás acusados llevaron adelante “la mayor maniobra de corrupción que se haya conocido en el país”. Y en esa línea, acusó a la dos veces presidenta de la Nación de actuar con “ánimo de lucro y codicia”.
Cuando finalice la exposición de los fiscales, el Tribunal Oral Federal (TOF) 2 dispondrá un cuarto intermedio de una o dos semanas (aún no está definido pero el máximo es de 10 días hábiles) para que los abogados de los imputados terminen de pulir sus alegatos.
En esta causa se le imputa a Cristina Fernández de Kirchner la coautoría de los delitos de asociación ilícita agravada por su calidad de jefe y administración fraudulenta agravada por haber sido cometida en perjuicio de la administración pública durante los años en los que fue presidenta de la Nación.
Entre los imputados están también el exministro de Planificación Federal Julio De Vido; el exsecretario de Obras Públicas José Francisco López; el extitular de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) Nelson Periotti y el exsecretario de Coordinación de Obra Pública Federal Carlos Santiago Kirchner.