En el marco de la transición presidencial, Javier Milei, próximo presidente electo, abordó el tema del gasto público, anticipando recortes y la reducción del déficit fiscal, afirmando que «recortarán lo que tienen que recortar». Ante esto, ATE respondió que «la motosierra de Milei comienza por el aguinaldo y no por la casta».

El líder sindical Rodolfo Aguiar de ATE rechazó la posibilidad de no pagar el aguinaldo a los trabajadores públicos, cuestionando si el recorte de gastos anunciado por Milei solo afectará a la política. Aguiar destacó la historicidad del aguinaldo como un derecho de los trabajadores, expresando la negativa de ATE a aceptar su eliminación.

Además, Aguiar advirtió que el gobierno de Milei podría poner en riesgo la paz social, acusándolo de atentar contra la ley. La Ley 23.041 establece el pago del aguinaldo en la administración pública como un derecho de orden público, y ATE sostiene que obviarlo sería una violación de ese derecho.

En otro frente, Milei anunció la designación de Carolina Píparo como titular de ANSES, marcando así los primeros pasos de su gobierno y generando expectativas sobre la configuración de su gabinete.