En una controvertida decisión que desafía el Código Electoral Nacional, el gobernador saliente, Alberto Rodríguez Saá, anunció un incremento salarial del 15 por ciento para los trabajadores estatales y el Plan de Inclusión. Esta medida se aplicará a partir de octubre y se suma a un polémico anuncio: Rodríguez Saá prometió que, horas antes de las elecciones, pagará el bono de 150 mil pesos a los trabajadores de inclusión, una promesa que se había anunciado semanas atrás y que se retrasó por «cuestiones burocráticas».

A pesar de que el Código Electoral Nacional prohíbe cualquier acto de gobierno que pueda influir en la captación del voto 25 días previos a una elección, Rodríguez Saá desafió esta restricción con el anuncio de los aumentos salariales.

El anuncio se llevó a cabo en un ambiente de despedida en el salón de Terrazas del Portezuelo, donde el gobernador intentó mostrar actividad a tan solo 50 días de dejar su mandato.

El aumento del 15 por ciento afectará al «personal de la administración pública, Inclusión Social, becas 22AG y los Jóvenes Líderes de la Secretaría de la Juventud». Este porcentaje se basa en el cálculo de la inflación mensual en la provincia de San Luis, que se sitúa en torno al 14.8%, superando la media nacional en unos puntos.

Además de este anuncio, se comunicó un aumento del 100% en los conceptos de productividad y suplemento por cargo jerárquico para la Policía. También se aplicará un 100% de aumento en el concepto bloque de título en carrera sanitaria para los trabajadores de la sanidad, junto con un 33% de incremento en el valor de la hora de maestro de grado y un 45% en el básico para los secretarios y prosecretarios de establecimientos educativos.