Javier Milei anticipó que el día después de su asunción enviará al Congreso un conjunto de leyes para reformar el Estado, confirmando también la convocatoria a sesiones extraordinarias. El objetivo es abordar rápidamente cambios en la estructura estatal, incluyendo la reducción de ministerios de 19 a 8. Entre las carteras afectadas se encuentran Ambiente, Ciencia, Tecnología e Innovación; Cultura; Desarrollo Territorial y Hábitat; Mujeres, Géneros y Diversidad; Transporte; y Turismo y Deportes.
El nuevo organigrama del Gobierno libertario contará con ocho supraministerios: Defensa, Justicia, Economía, Capital Humano, Relaciones Exteriores, Infraestructura, Seguridad e Interior. Milei subrayó la urgencia de estas medidas ante la situación económica y anunció la convocatoria a sesiones extraordinarias, destacando la necesidad de evitar demoras hasta marzo.
Respecto al respaldo político, Milei señaló la búsqueda de un equilibrio para que las leyes avancen, destacando la intención de encontrar soluciones que minimicen el impacto. Además, elogió la habilidad financiera de Luis «Toto» Caputo para abordar desafíos económicos, mencionando que el rol específico se definirá en el ajuste del organigrama gubernamental. En cuanto al resto del gabinete, indicó la posibilidad de integración con figuras del PRO, subrayando su autonomía en las designaciones.