El gobernador electo Claudio Poggi expresó su firme rechazo a la invitación mediática del gobernador saliente, Alberto Rodríguez Saá, para un diálogo crucial y destacó la necesidad de revertir las decisiones que crearon un «Estado Paralelo». Poggi dejó en claro su posición en una conversación con el periodista Nino Romero en radio Dimensión.

Poggi comenzó enfatizando su respeto por la democracia y la importancia de un diálogo institucional adecuado, criticando la invitación hecha por medios de comunicación. También recordó su solicitud previa de una transición ordenada, subrayando la necesidad de mantenerse dentro del marco legal y ético.

El gobernador electo argumentó que han pasado meses sin respuesta a su solicitud de reunión, y acusó al gobierno saliente de provocaciones y acciones que perjudicaron la transición. Hizo hincapié en que aunque Rodríguez Saá sigue siendo el gobernador hasta el 9 de diciembre, él debe prepararse para asumir el cargo al día siguiente.

Poggi enumeró una serie de medidas que, según él, el gobernador saliente debería tomar antes de que se pueda iniciar un diálogo fructífero, incluyendo la eliminación de nombramientos y leyes controvertidas. También exigió la colaboración en la elaboración del presupuesto 2024 y la transparencia financiera.

El gobernador electo reiteró su compromiso con el cambio y la democracia, pero insistió en que es necesario un gesto de buena voluntad antes de cualquier diálogo. También cuestionó algunas de las decisiones tomadas por el gobernador saliente, argumentando que no reflejan la voluntad popular.

Por último, Poggi desafió a Rodríguez Saá a mostrar las cuentas y finanzas de la provincia, subrayando su experiencia en finanzas públicas y su capacidad para evaluar la situación. Concluyó mencionando las provocaciones postelectorales y la necesidad de cambiar las formas de gobierno.