En octubre, el costo de la Canasta Básica Total (CBT) aumentó un 8,1%, desacelerando en comparación con el mes anterior, alineándose con la inflación general en Argentina.
Según datos del INDEC, la variación interanual de la CBT en octubre alcanzó el 147,1%, requiriendo ingresos superiores a $345 mil para que una familia no sea considerada pobre en el país.
En el ámbito de la indigencia, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) aumentó un 8,6% en octubre, llegando a un 158,6% en los últimos doce meses, superando la inflación general del 142,7%. Para evitar la indigencia, una familia tipo necesitaba ingresos mensuales superiores a $160.603 en octubre.
Los aumentos interanuales de las canastas que miden la indigencia y la pobreza se sitúan por encima del índice general. En octubre, la Canasta Básica Alimentaria se valorizó en $51.975, mientras que la Canasta Básica Total fue de $111.746.
En lo que va del año, la Canasta Básica Alimentaria acumula un 139%, y la Canasta Básica Total que define la pobreza alcanza el 126,4%, ambas superando la inflación general del 120%.
Para una familia tipo de dos adultos y dos niños, la Canasta Básica Alimentaria en octubre ascendió a $160.603, cubriendo los requerimientos nutricionales esenciales. En el mismo mes, la Canasta Básica Total, que establece el umbral de pobreza, se elevó a $345.295.
Según el INDEC, una familia de tres miembros propietarios de la vivienda necesitó $274.895 para cubrir la CBT en octubre, mientras que para una familia de cinco integrantes, el costo se elevó a $363.175.